Hay muchos tipos de
virus, aquí les presento los siguientes:
- VIRUS
DE BOOT: El virus se activa
cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.
- VIRUS DE BOMB: Los
virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen
en determinados momentos, definido por su creador.
- VIRUS GUSANO: Son cada vez más
perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica,
sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están
registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran
aquel e-mail, reiniciando el ciclo.
- VIRUS TROYANO: Inicialmente, los
caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir
comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor
podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los
caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como
contraseñas bancarias.
- HIJACKERS: Los hijackers son programas o scripts que
"secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet
Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del browser e
impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas,
instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a
determinadas webs
- ZOMBIE: El
estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo
controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y
procedimientos invasivos en general.
domingo, 17 de junio de 2012
FORMATOS DE AUDIO
Les presento los siguientes formatos de imagen:
- FORMATO MP3: La principal ventaja evidente fue el reducido tamaño y buena calidad en comparación con resto de los formatos en el momento de su creación, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo.
- FORMATO WMA: Se conoce también como estándar WMA. Microsoft creó este formato para competir con MP3. WMA rápido se convirtió en formato estándar para compresión con pérdida.
- FORMATO WAV: Es un formato de audio creado por Microsoft. Este formato es tan popular que se considera el formato de audio estándar.
- FORMATO MP3: La principal ventaja evidente fue el reducido tamaño y buena calidad en comparación con resto de los formatos en el momento de su creación, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo.
- FORMATO WMA: Se conoce también como estándar WMA. Microsoft creó este formato para competir con MP3. WMA rápido se convirtió en formato estándar para compresión con pérdida.
- FORMATO WAV: Es un formato de audio creado por Microsoft. Este formato es tan popular que se considera el formato de audio estándar.
- FORMATO OGG: es un formato
contenedor, el formato es libre de
patentes y abierto al igual que toda la tecnología de Xiph.org.
- FORMATO VQF: Ha sido desarrollado por
la compañía Yamaha y presenta algunas ventajas respecto al MP3: mayor calidad
de sonido y archivos de menor tamaño. El mayor inconveniente del VQF es que, de
momento, está muy poco extendido.
- REAL
AUDIO: Es un formato de audio creado por RealNetworks, Inc. Es predominantemente utilizado en transmisiones por
internet en tiempo real. Esto quiere decir que una estación de radio puede
transmitir su señal en vivo, directamente al usuario final, sin necesidad de
descargar primero el archivo completo de audio.
FORMATOS DE IMAGEN
Les presento los siguientes formatos de imagen:
- FORMATO GIF: Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con
grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos.
- FORMATO
JPG: Las imágenes son de mayor
calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de
la imagen es mayor y tarda más en descargarse, se utiliza para más para fotos.
- FORMATO PNG: El formato de gráficos de red portátiles (PNG) se utiliza
para una compresión sin pérdidas y para la visualización de imágenes en
Internet.
- FORMATO TIFF: Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya
que es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc.
FORMATOS DE VIDEO
-MPEG: El formato MPEG es un standar para compresión de video y audio, utiliza códecs de compresión de bajas perdidas.
-MOV/QUICKTIME: Soporta documentos audiovisuales codificados con los sistemas MPEG-4, MP4, 3GP o QuickTime Movie.
-AVI (audio, video, interleave): es realmente un contenedor de video y de audio codificado que permite mostrar las imágenes y sonidos codificados según procedimientos diferentes.
-DIVX: Es un formato de compresión/descompresión de video que permite comprimir videos a un tamaño muy pequeño con una pérdida de calidad bastante aceptable.
-WMN (windows media
video): Es
un formato de video de codecs propios de Microsoft, solo compatible con Windows
media player
jueves, 14 de junio de 2012
EL CHAT
El Chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de Chat, son muy famosas. Hay salas de Chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de Chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un Chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.
Lo único que se necesita para ingresar a una sala de chat, es tener, al igual que para ingresar a cualquier página web, es el URL o dirección de la misma. Por lo mismo, es que toda persona en el mundo, que conozca la dirección podrá hacerse partícipe de la conversación; se denominan salas a los espacios designados para llevar a cabo una determinada conversación.
Lo único que se necesita para ingresar a una sala de chat, es tener, al igual que para ingresar a cualquier página web, es el URL o dirección de la misma. Por lo mismo, es que toda persona en el mundo, que conozca la dirección podrá hacerse partícipe de la conversación; se denominan salas a los espacios designados para llevar a cabo una determinada conversación.
lunes, 11 de junio de 2012
TELEFONIA IP
La telefonía IP reúne la transmisión de voz y de datos, lo que posibilita la utilización de las redes informáticas para efectuar llamadas telefónicas. Además, ésta tecnología al desarrollar una única red encargada de cursar todo tipo de comunicación, ya sea de voz, datos o video, se denomina red convergente o red multiservicios.
La telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente y una serie de beneficios económicos y tecnológicos con características especiales.
La telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente y una serie de beneficios económicos y tecnológicos con características especiales.
WEB 2.0
jueves, 7 de junio de 2012
LAS WIKIS
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia.
miércoles, 6 de junio de 2012
COMPRAS POR INTERNET
Paso 1: Acceder a una tienda online
Se trata de encontrar la tienda online que tenga entre su oferta el producto que estas buscando para dar solución a tu necesidad de compra.
Paso 2: Seleccionar el producto
En general cuando llegues a este punto ya tendrás en mente una serie de preferencias que pueden ayudarte a seleccionar un producto. Utiliza las diferentes opciones de la tienda online para buscar, ordenar, y filtrar productos en base a esas preferencias (precio, tallas, marcas, destinos, etc..)
Paso 3: El registro en la tienda online
El registro en una tienda online es tal vez uno de los pasos que más “molestan” a la hora de comprar por Internet, por la cantidad de información o datos personales que nos pueden llegar a pedir.
Paso 4: La confirmación y el pago del pedido
Para formalizar el pedido, la tienda online te pedirá que verifiques el contenido final del carrito de la compra. En este punto es importante comprobar que el importe final corresponde con los productos seleccionados, y que se trata de precios finales, que se informe de impuestos, y de los gastos de envío.
Tras la confirmación del pedido tendrás que elegir alguna de las formas de pago por Internet entre las opciones que te facilite la tienda online.
Al finalizar la compra, la tienda online te mostrará por pantalla o te enviará un correo electrónico con la confirmación del pedido. Imprímelos y quédate con una copia de esta información mientras dure el periodo de garantía del producto.
Paso 5: La entrega del pedido
En este punto es básico conocer los plazos para reclamaciones y devoluciones establecidos por la tienda, por si llegado el caso en que no estás satisfecho con el producto entregado, puedas saber como actuar con garantías.
FORMAS DE PAGO:
PayPal:
PayPal es uno de los sistemas de pago online relativamente más recientes, propiedad de la empresa norteamericana Ebay.
PayPal permite la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida y segura entre comprador y vendedor.
Se trata de encontrar la tienda online que tenga entre su oferta el producto que estas buscando para dar solución a tu necesidad de compra.
Paso 2: Seleccionar el producto
En general cuando llegues a este punto ya tendrás en mente una serie de preferencias que pueden ayudarte a seleccionar un producto. Utiliza las diferentes opciones de la tienda online para buscar, ordenar, y filtrar productos en base a esas preferencias (precio, tallas, marcas, destinos, etc..)
Paso 3: El registro en la tienda online
El registro en una tienda online es tal vez uno de los pasos que más “molestan” a la hora de comprar por Internet, por la cantidad de información o datos personales que nos pueden llegar a pedir.
Paso 4: La confirmación y el pago del pedido
Para formalizar el pedido, la tienda online te pedirá que verifiques el contenido final del carrito de la compra. En este punto es importante comprobar que el importe final corresponde con los productos seleccionados, y que se trata de precios finales, que se informe de impuestos, y de los gastos de envío.
Tras la confirmación del pedido tendrás que elegir alguna de las formas de pago por Internet entre las opciones que te facilite la tienda online.
Al finalizar la compra, la tienda online te mostrará por pantalla o te enviará un correo electrónico con la confirmación del pedido. Imprímelos y quédate con una copia de esta información mientras dure el periodo de garantía del producto.
Paso 5: La entrega del pedido
En este punto es básico conocer los plazos para reclamaciones y devoluciones establecidos por la tienda, por si llegado el caso en que no estás satisfecho con el producto entregado, puedas saber como actuar con garantías.
FORMAS DE PAGO:
PayPal:
PayPal es uno de los sistemas de pago online relativamente más recientes, propiedad de la empresa norteamericana Ebay.
PayPal permite la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida y segura entre comprador y vendedor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)