martes, 29 de mayo de 2012

FOROS O TABLONES DE NOTICIAS


¿Qué es un foro?
Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayoría de los foros incluso quien comenzó la discusión puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.

 Usos del foro.
El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicación. Algunas de las aplicaciones más interesantes del foro son:
Fomento del trabajo de tutoría entre pares organizando grupos de trabajo.
Uso como espacio para exposición de preguntas frecuentes
Propuesta de temas de discusión para llegar a una conclusión final.
Uso como herramienta de propuesta de temas y toma de decisiones.



lunes, 28 de mayo de 2012

LAS REDES SOCIALES

 ¿qué son las redes sociales?
Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera.


¿para que sirven?
no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad.





jueves, 24 de mayo de 2012

CORREO ELECTRÓNICO

En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.
Sin embargo, el correo electrónico, en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos.

VENTAJAS DE USAR CORREO ELECTRÓNICO.

Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.
Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.
Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.


 DESVENTAJAS DE USAR CORREO ELECTRÓNICO.

El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países.
Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.
Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.
El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.


miércoles, 23 de mayo de 2012

¿COMO CIRCULA LA INFORMACIÓN A TRAVES DE INTERNET?

El envío de información a través de la Red se realiza en pequeños paquetes de información. Cuando enviamos por correo electrónico una foto a un amigo, esta se divide en pequeños paquetes de información. De esta manera si hay un problema en la conexión y algún paquete no se ha recibido, el sistema, de forma transparente para el usuario, vuelve a solicitar dicho paquete y se completa la transmisión de datos.
Estos paquetes de información se tratan de la misma manera, independientemente de la información contenida. Según las palabras de Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, buena parte del éxito de Internet ha estado en que cuando alguien paga para conectarse a ella pueda usarla para cualquier aplicación que quiera, sin ningún tipo de discriminación por quién es o por lo que está haciendo.


HISTORIA DE INTERNET


Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.

TCP/IP